EL DRIVER



El driver es el palo que todo amateur desearía jugar como un profesional, porque es el palo que si consigues sacarle el máximo rendimiento puede alcanzar grandes distancias, lo cual haría que el campo donde jugamos fuera un poco más corto.
Pensemos por un momento cuales son las diferencias entre el driver y los hierros largos. El driver es el palo más largo de la bolsa, el que tiene la cabeza más grande, el único palo que siempre jugamos desde una superficie plana y que podemos colocar la bola encima de un tee a la altura que queramos y donde queramos. Si lo vemos de esta forma debería de ser mas fácil hacer que la bola fuera mejor con un palo con el cual podemos reproducir siempre el mismo escenario que con un palo que dependemos de cómo se quede la bola mientras jugamos el hoyo puede que esté en cuesta, en el rough , en un bunker.
Bueno pues con todo esto sigue siendo uno de los palos mas difíciles de controlar a nivel amateur. Está claro que como la bola esta en un tee y el palo es más largo no debemos reproducir el mismo movimiento físico con un driver que con un hierro 5. Una de las cosas más importantes es la postura de colocación que nos permita hacer el movimiento que queremos .


          
 
La próxima vez que vayas al campo de prácticas o a jugar fíjate como se colocan los grandes jugadores e intenta reproducir la postura para así poder hacer un gran swing de driver. Aquí os dejamos algunos puntos de referencia.
1. Bola a la altura del hombro izquierdo.
2. Botones del polo por detrás de la bola.
3. Manos a la altura de la cabeza del palo (visto desde frente).
4.Hombro derecho más bajo que el izquierdo.
5. Separa mas los pies que con el resto de palos.

Esperamos que estos pequeños consejos os ayuden y si queréis aprender todavía mas no desperdiciéis la ocasión de apuntaros al taller de driver de Masía de las Estrellas.



Compartir con Google+

0 comentarios:

Publicar un comentario